Datos personales

Mi foto
Nos dedicamos a informar de todo lo que tenga que ver con la cultura y la educación. unelenformacion@gmail.com Noticias culturales, Fundación Tripartita, Cursos subvencionados, Becas, Ayudas patronales y del Gobierno, Enlaces de interés -Teatro, interpretación, talleres -Clases de Música y Baile -Clases equitación -Malabares y Animación sociocultural para niños y adultos -Actuaciones para eventos -Organización de Eventos empresariales -Turismo activo y catering -Cursos al aire libre -Cursos a distancia

Fundación Tripartita - Forcem ASESORES FORMACIÓN 652044218 - unelen@formacionsincoste.com

Fundación Tripartita - Forcem     ASESORES FORMACIÓN 652044218 - unelen@formacionsincoste.com
pincha en la foto

Convocados los IV Premios Isabel Torres a investigaciones en estudios de las mujeres y del género


DE CANTABRIA
El Aula Isabel Torres (-Gobierno de Cantabria) cuenta con una nueva responsable, Marta García Lastra, profesora de Sociología de la
El Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la de Cantabria, en convenio con la , de la Consejería de Relaciones Institucionales del Gobierno de Cantabria, ha convocado el , dotado con 3.000 euros. Esta mañana en rueda de prensa la vicerrectora de Difusión del Conocimiento y Participación Social, Consuelo Arranz y la directora general de la Mujer, Ana Isabel Méndez presentaron esta convocatoria, así como a la nueva directora del Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género, Marta García Lastra, profesora de Sociología de la .

La vicerrectora Arranz, al igual que el resto de comparecientes, agradeció la labor efectuada por la anterior directora del Aula y responsable de su puesta en marcha en 2004, Monsterrat Cabré. Sobre la finalidad de los Premios Isabel Torres explicó que su objetivo es “potenciar la investigación y la realización de estudios de género y dar visibilidad a los ya existentes” en áreas diversas, por ejemplo, la sociología, la salud, la historia o la economía. Por esta razón, los responsables de la investigación premiadas adquieren el compromiso de difundir sus resultad en el marco de las actividades del Aula mediante, por ejemplo, jornadas o conferencias.
Méndez puso énfasis en la importancia de contar con estudios académicos porque aportan “datos incontestables” sobre las desigualdades y discriminación de género existentes y que apoyan la implantación de políticas de igualdad.
Para poner en evidencia la necesidad de disponer de conocimientos no-androcéntricos, pusieron como ejemplo uno de los dos trabajos premiados en la pasada convocatoria del Premio Isabel Torres. Éste concluía que las mujeres presentan diferentes síntomas que los hombres cuando sufren un infarto y en muchos casos, ni siquiera van a un hospital porque no se dan cuenta de que están sufriendo un ataque al corazón (”Diferencias de género en los patrones ecocardiográficos y de expresión génica miocárdica en la hipertrofia ventricular izquierda secundaria a sobrecarga de presión en humanos”, realizado por investigadores de la y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla). El otro trabajo premiado fue “La balanza del poder empresarial en Cantabria desde una perspectiva de género. Estudio de la participación de mujeres en consejos de administración” ( de Valladolid).
La nueva directora del Aula Isabel Torres, Marta García Lastra, declaró que su idea en esta nueva etapa del Aula es “darle continuidad y consolidar sus actividades” y adelantó que se está preparando una conferencia para diciembre y una exposición en enero y febrero, “Mujeres en la Prehistoria” que desmiente con muchos mitos de la época.
Condiciones de participación
El Premio Isabel Torres a Investigaciones en Estudios de las Mujeres y del Género, de carácter bienal, pretende reconocer la originalidad, el valor y el rigor académico de las investigaciones que utilizan las metodologías y las herramientas interpretativas desarrolladas por los estudios de las mujeres y del género. Podrán participar las personas residentes en Cantabria que hayan realizado una investigación sobre cualquier temática vinculada a los estudios de las mujeres y del género. También pueden concursar quienes residiendo en cualquier otra comunidad hayan elaborado un trabajo relacionado con el pasado o el presente de las mujeres en Cantabria.
El jurado estará formado por la directora general de la Mujer del Gobierno de Cantabria, la coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género, Elena Martínez, la directora del Aula Isabel Torres, Marta García y dos especialistas en temas de educación y género de reconocido prestigio: Pilar Ballarín, de la de Granada, y Lydia Puigvert, de la de Barcelona.
Los trabajos, inéditos y de una extensión inferior a las 200 páginas, deben presentarse antes del 3 de diciembre de 2010. Las bases completas pueden consultarse http://www.unican.es/Aulas/aitem/Premio+Isabel+Torres.htm