Datos personales

Mi foto
Nos dedicamos a informar de todo lo que tenga que ver con la cultura y la educación. unelenformacion@gmail.com Noticias culturales, Fundación Tripartita, Cursos subvencionados, Becas, Ayudas patronales y del Gobierno, Enlaces de interés -Teatro, interpretación, talleres -Clases de Música y Baile -Clases equitación -Malabares y Animación sociocultural para niños y adultos -Actuaciones para eventos -Organización de Eventos empresariales -Turismo activo y catering -Cursos al aire libre -Cursos a distancia

Fundación Tripartita - Forcem ASESORES FORMACIÓN 652044218 - unelen@formacionsincoste.com

Fundación Tripartita - Forcem     ASESORES FORMACIÓN 652044218 - unelen@formacionsincoste.com
pincha en la foto

Médicos e ingenieros, los puestos más difíciles de cubrir actualmente en España
Los profesionales más buscados
En España faltan principalmente médicos, pero también ingenieros de todo tipo, logopedas, profesores de formación profesional, terapeutas y animadores, según recoge el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del cuarto trimestre de 2010, que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem) con la información que le envían las comunidades autónomas.

El CODC es un listado por provincias que permite a los empresarios contratar en origen a trabajadores extranjeros, siempre que las ocupaciones que se ofrezcan sean de difícil cobertura y no existan demandantes de empleo nacionales.
En virtud de un acuerdo con la Secretaría de Estado para el Deporte, deportista profesional y entrenador deportivo aparecen en todas las provincias españolas como ocupaciones de difícil cobertura. También por un acuerdo con los agentes sociales del sector de la marina mercante, aparecen como empleos complicados de cubrir varias profesiones relacionadas con el trabajo marítimo, como la de maquinista naval o la de piloto de buque mercante.
Al margen de todas las profesiones antes mencionadas, el CODC del cuarto trimestre de 2010, refleja que en muchas regiones hay dificultades para encontrar médicos de familia y algún otro médico especialista.
En concreto, hasta cinco comunidades necesitan especialistas en medicina general porque no encuentran trabajadores nacionales para cubrir estos puestos. Es el caso de Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León y Cataluña. En Murcia se precisan médicos especialistas en medicina del trabajo y en medicina familiar y comunitaria, y en Ceuta se piden pediatras.
En las islas, la necesidad de médicos es abundante, hasta el punto de que hay demanda de algunos de estos profesionales en Menorca, Ibiza, Formentera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.
También lo es en Cataluña, donde se necesitan médicos de familia en las provincias de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, y en Castilla y León, donde se precisan esta clase de médicos en las provincias de Ávila y León.
En Asturias, además de faltar médicos de familia, se necesitan profesores técnicos de formación profesional en numerosas especialidades, así como animadores comunitarios, coordinadores de tiempo libre, y preparador de precocinados y cocinados.
En Canarias se necesitan ingenieros de todo tipo. Así, en La Palma se requieren ingenieros técnicos en informática, en Tenerife se piden ingenieros agrónomos y de montes, en Gran Canaria necesitan ingenieros técnicos aeronáuticos y forestales, y en Lanzarote precisan ingenieros técnicos informáticos y en electricidad.
ENLACE http://www.finanzas.com/noticias/empleo/2010-10-27/369797_medicos-ingenieros-puestos-dificiles-cubrir.html